ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los Ecosistemas Terrestres Colombianos
Colombia presenta una gran riqueza en flora y fauna. El territorio posibilita la existencia de diferentes ecosistemas terrestres entre ellos están:
Los bosques húmedos tropicales:
Esta se ubica por debajo de los 1200 msnm en zonas donde la temperatura y la humedad son constantes y altas durante todo el año. Estos se encuentran ubicados en las laderas bajas de la cordillera occidental, hacia la costa del océano Pacífico en los departamentos del chocó y cauca, y al Oriente de la cordillera Oriental, hacia los departamentos del Amazonas y el Orinoco. Los bosques húmedos tropicales se caracterizan por su enorme diversidad en especies. En la vegetación se puede encontrar árboles, como robles, ceibas, arbustos, entre otros. Se hallan animales, como chuchas, monos araña monos titi grises, monos cariblancos, entre otros.
El bosque seco tropical:
Estos se encuentran en zonas de baja altitud, presentan altas temperaturas y tienen una época de sequía al año. Se ubican en la costa atlántica y en algunos valles presentes entre los brazos de la cordillera de los Andes aledaños a los ríos Cauca y Magdalena. En este se localizan arbustos espinosos y plantas que almacenan agua en sus tejidos como los cactus. La fauna de este ecosistema incluye insectos como escarabajos, hormigas, aves, serpientes y otros.
Los matorrales secos:
Estos ecosistemas son intermedios entre un bosque y un desierto. En ellos se presentan altas temperaturas y bajas precipitaciones. Se pueden localizar cerca de la costa del océano Pacífico en La Guajira y algunas zonas de la cordillera de los Andes, como el desierto de la Tatacoa al norte del departamento del Huila.
Los bosques andinos:
Estos ecosistemas se pueden localizar en la cordillera de los Andes y en otras formas montañosas de Colombia como lo es la Sierra Nevada de Santa Marta en un amplio rango de altitudes hasta llegar a los 3200 msnm. Esto se clasifican en tres categorías: bosques subandinos, bosques andinos y bosques alto andinos.
Los paramos:
Estos se encuentran en lo alto de las montañas entre los 2.800 y 3.500 msnm, limitando con las nieves perpetuas presentes en temperaturas variadas drásticamente durante el día con cambios de 20 °C entre el día y la noche, aunque la temperatura promedio es baja. Estas se localizan en la cordillera de los Andes y en la Sierra Nevada de Santa Marta, se destaca el páramo de sumapaz que es el más grande del planeta.
Los nevados:
Estos se encuentran en lo alto de las montañas por encima de los 3.500 msnm. Es considerado tundra alpina, presente temperaturas muy bajas, la principal forma de precipitación es la nieve y se acumula en capas de hielo.
Las sábanas:
Estos ecosistemas en los que la vegetación predominante son los pastos y algunos árboles solitarios. En esta se presentan épocas de abundante precipitación con pocas sequías. Se observan sabanas en los llanos orientales, la fauna incluye chigüiros, aves armadillos e insectos.
Comentarios
Publicar un comentario